Mostrando entradas con la etiqueta caballo ganador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caballo ganador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Jugueteando: la pirámide de cubos



Hoy, en jugueteando, os traigo otro juguete megasencillo pero 100% divertido y que está dando muchas horas de diversión en esta casa.

La pirámide de cubos de Eureka Kids.



Esta pirámide fue un regalo de cumpleaños para Habi y hay mil marcas que tienen juguetes similares. El diseño de esta en cualquier caso, me encanta. Ilustraciones preciosísimas y mucho juego por delante. 

Jugueteando: el carrito de bebé



Y volvemos a la carga con la sección juguetes, que me estaréis odiando mucho (unos por monotemática y otros por crearos necesidades a escasos días de la Navidad). Hoy vengo con otro caballo ganador que muchos conoceréis también:

La sillita de paseo (con o sin muñeco).

Y es que, amigos, este juguete es un clásico que gusta a todos y utilizan solos o acompañados. Descubrimos la pasión de Habi por este juguete en casa de Mami Reciente. Llegó la peque, tambaleante aún, a sus 9 meses, agarró la sillita y ya no la soltó. Menos mal que Mami Reciente tiene una sobrina mayor y en su casa hay dos carros porque si no habría habido conflicto infantil (a su hija, 8 meses mayor que Habi, no le hizo demasiada gracia eso de que le cogieran su carrito). 

En una de las visitas a Alcalá city, los abuelos se empeñaron en comprarle algún juguetito y raudos y veloces dijimos: el carrito. Y como extra se llevó un nenuco blandito. 

lunes, 18 de diciembre de 2017

Jugueteando: bloques de construcción



En esta casa hobbita contamos con un constructor habilidoso: el Mozo. En el minecraft yo me dedico a recolectar recursos y a cargarme con el arco todo lo que se menea y él a hacer casitas, refugios, minas y demás mandangas. Y así con el resto de juegos a los que jugamos en equipo. Y reconozco que se nos da bien.

En la vida real al Mozo le gusta mucho jugar con la Habichuela a las construcciones. Tenemos varios juguetes a los que se les puede sacar partido de esta manera, desde cubos apilables, los cubiletes de los que ya os hablé, el cubo de construcciones de madera del Lidl (que a Habi le entusiasma pero a nosotros no tanto porque siempre hay piezas por ahí perdidas y porque de momento ella lo usa más en modo destruir que en modo construir) y este juguete del que os vengo a hablar ahora: los bloques de construcción tipo megablock o lego (pero de la marca blanca de Alcampo).

viernes, 15 de diciembre de 2017

Jugueteando: muñecos para el baño



De un tiempo a esta parte el encargado de la ducha y/o baño de nuestro bebé ha sido casi siempre el Mozo. Cuando era recién nacida era un momento que compartíamos ambos pero a la niña nunca le moló la bañera portátil. Luego descubrimos que si nos metíamos con ella en la ducha, se relajaba bastante así que en esa primera etapa, yo me metía con ella en el miniplato de Hobbiton, sentada cual indio, la lavaba y el Mozo me esperaba fuera con su arsenal de toallas y el calefactor a tope para recepcionarla (el muchacho no lleva bien que su niña pase frío).

Una vez en Mordor seguimos con el mismo sistema ya que, aunque ahora tenemos un baño con bañera, parecía que lo rellenáramos con ácido. Así que a la ducha. Poco a poco fuimos cambiando papeles. Unos días me duchaba yo con ella, otros días su papá... Así hasta que llegó un momento en que no me podía ver en pelotas porque se lanzaba cual zombie a mis tetas. Y aunque esa etapa ha pasado, su papá y ella se lo pasan tan bien en el baño que mis duchas con ella son ya meramente anecdóticas. 

Por lo tanto, aquí el que se tiene que buscar recursos para hacer del baño un momento chachi-guay, es el Mozo. 

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Jugueteando: cubiletes apilables de Alcampo



Supongo que a estas alturas estaréis hasta el orto de tanto post de juguetes pero es que esta sección, que tenía planeada sacar a lo largo de todo el año, se ha ido quedando en el tintero a falta de fotos. Y como se acercan las Navidades y yo se que os mola el tema low cost tanto como a mi, tengo que enseñaros los que, de entre los cientos de juguetes con los que se ha juntado Habi a lo largo del año, son caballos ganadores. 

Pues este, señores, es uno de los TOP TOP TOP.



No es madera: el plástico

No es complejo: siete cubiletes tienen la culpa

No es caro: 3,99€, perfecto para tener un detalle con amigos y conocidos

Multiedad: Habi lleva jugando con él desde que lo trajimos a casa, allá por sus 9 meses de edad.

¿Qué tiene este juguete que lo hace tan especial?

Creo que la respuesta es que está muy bien pensado. Antes os dije que no era complejo pero voy a matizarlo. Y es que quien lo diseñó obviamente tenía hijos. Y obviamente se pensó muy mucho como encajar en un juguete tan pequeño tantos juegos y de tantos tipos. ¿Empezamos?

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Jugueteando: cubo de actividades de Alcampo



Acercándose como se acerca la Navidad, aquí anda la Hobbita preparando esta sección como si no hubiera un mañana. Y es que, como ya hice con los dos caballos ganadores del Lidl, hoy vengo a presentaros otro juguete de madera realmente chulo: el cubo de actividades de la marca blanca de Alcampo.



Y es que Alcampo tiene línea propia de juguetes (unos más educativos que otros) y dentro de esa línea hay unos cuantos juguetes de madera de esos que a las hippis zarrapastrosas como yo hacen que nos brillen los ojitos. ¡Y tan baratos como los del Lidl! ¡Y están todo el año y no solo en fechas concretas con lo que no hay hostias para hacerse con uno! <--- punto ganador para el Alcampo (aunque reconozcamos que enviar a los Abuelos el día L a rebuscar a los juguetes tiene su miga :p).



Este juguete llegó a casa las Navidades pasadas vía los abuelos paternos. En realidad no se si lo cogieron los abuelos paternos o el tío Z. porque con todo el pollo que se montó fueron unos Reyes rarunos pero bueno, ahí estaba el regalo. La realidad es que a mi me apasionan este tipo de juegos pero Habi le estuvo haciendo más bien poco caso durante varios meses hasta que se lo escondí y lo volví a sacar allá por sus 18 meses. Y ahí si, el cubo, brilló.

El juguete es otro juguete multiactividad: estimula psicomotricidad fina, la obliga a concentrarse y, por supuesto, le sirve de banqueta para llegar a todas partes. Tiene una parte que es laberinto que le entretiene unos minutos (a la hija de otra amiga, más pequeña (11 meses) le fascinó bastante el laberinto un fin de semana que estuvo en casa). 

1. Laberinto: el típico laberinto de piezas gordas de madera que hay que mover de un lado a otro. No es tan guay como el de IKEA pero reconozcamos que es mucho menos aparatoso y hace su función igual. A Habi le gusta ahora bastante y a la hija de otra amiga, con 11 meses que vino a casa, también le gustó muchísimo. 

2. Encajable: con 21 meses estamos justo en esta etapa. Viene con 4 formas: círculo rojo, triángulo amarillo, cuadrado naranja y cruz azul. Está bien de complejidad, encajan muy bien y tienen colores brillantes y atrayentes. El pero que le veo a esta parte es que el cubo no tiene 'culo' con lo que no es fácil guardar las piezas. Me paso el día buscándolas, se pasan semanas perdidas, mezcladas con otros juguetes... Esa parte es un rollo. ¿Qué les costaba ponerle culo a la caja?



3. Engranajes: tres ruedas de dientes que giran y giran. A Habi la fascinan a ratos y otros ratos me mira en plan 'Pues menudo rollo repollo'. No se si le gustan o no. El caso es que cuando le da por girarlos se puede pasar 15 minutos entretenida y eso es VIDA.



4. Puzzle giratorio/Memory: Dos casas, dos pájaros, dos jaulas.... Hay que girarlo y encontrar la pareja (bien la que es igual: memory; bien la que es complementaria: puzzle). Este juego aún se le queda grande pero le gusta hacer girar las piezas sobre si mismas que es otra forma de sacarle partido al juguete.




5. Sube y baja: a través de un riel, dos círculos con dibujos que suben y bajan alegremente.



Bonus track: Como no podía ser de otra manera, tras meses manipulando el juguete, Habi ya le ha encontrado usos no normativos que metemos en la sección de Bonus Track.

1. Banqueta: la verdad es que este no varía. Para ella, todo juguete con al menos una cara plana es susceptible de ser utilizado como banqueta circense. Y reconozcamoslo, si no tiene cara plana, también ¬_¬ para infarto de sus padres.

2. Encajable... para cucharas: así fue como Habi volvió a coger el juguete. Se había comido un yogur, vio el cubo por ahí en una de nuestras rotaciones, lo cogió, lo manipuló, lo desmontó y se mantuvo entretenida un huevo de tiempo metiendo la cuchara del yogur por la ranura a través de la cual gira el sube y baja. -_-. 

¿Su precio? 12,99€

¿Tenéis por casa juguetes multiactividad de este tipo? ¿Le sacan partido o también va por épocas? ¿Cual es la actividad que más les gusta y con qué edad?

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Jugueteando: frutas y verduras para cortar



Esta semana estoy que me salgo y no es para menos: salen de nuevo los juguetes de madera del Lidl y ya estoy deseando que la Abuela se lance a las hordas para conseguir todo lo que queremos para este año. De nuevo, Mami Reciente se une al pedido y allá que irán los abuelos maternos a intentar hacerse con todos los juguetes elegidos para este año.

En concreto este juego de frutas y verduras para cortar lo cogimos el año pasado de cara a irlo sacando durante el año. La realidad es que lo sacamos la semana pasada para saber si le mola o no al retoño. ¿Y por qué ahora y no en Navidad? Pues porque si le gustaba, quería encargar a mi madre que comprara el set de carne y pescado y el desayuno (aunque con el desayuno aún dudo si cambiarlo por el kit que trae tostador :/ (Hobbita indecisa a un día del día L, de Lidl).

Como os podéis imaginar dado el encargo, ha sido un éxito. 

martes, 28 de noviembre de 2017

Jugueteando: la tortuga de actividades



Hoy, en la entrada de Jugueteando, os quiero hablar de un juguete que me tiene enamorada (si, a mi) desde que lo vi en el catálogo: la tortuga de actividades de Lidl.

Allá por noviembre suele salir en los supermercados de esta cadena, una tanda de juguetes de madera a un precio imbatible y allá que nos lanzamos los padres y abuelos locos por estos juguetes para hacernos con material para nuestros retoños.

El caso es que, cuando vi a la tortuga en el catálogo (el año pasado ya), me hizo ojitos. Era tan mona y simpática... Aunque había un laberinto chulísimo ofrecido a media página y la tortuga estaba en pequeñito y así como escondida, desde que la vi solo tuve ojos para ella. Y el día L (de Lidl) envié a la Abuela a por un cargamento de juguetes con una única orden: por favor, mamá, la tortuga es prioritaria.