Mostrando entradas con la etiqueta fontanería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fontanería. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

DIY: Instalación de un termo de agua caliente



Como os adelantaba ayer, hace dos fines de semana el caos se adueñó de nuestra casa. Al síndrome del nido y las prisas para preparar nuestro dormitorio de cara a que Habi irrumpiera en nuestras vidas en un tiempo bastante corto se le unió que había que reparar la instalación de agua caliente. Dos adultos sin agua caliente lo pasan mal pero desde luego, un bebé NO puede estar sin agua caliente. 

Y es que, si, amigos. El 31 de diciembre del año pasado nuestro termo tuvo a bien reventarse por la cuba. 2 años y un mes justitos después de su compra como muestra de lo que es la obsolescencia programada. Ante semejante panorama y dado que el anterior termo lo escogí yo, el Mozo decidió que de éste se iba a encargar él, que yo siempre me voy al low cost y que hay en cosas en las que es mejor no escatimar. En mi defensa he de decir que no fue culpa del termo. Nos hemos cargado la cuba nosotros solitos porque somos unos manitas muy listos ¬_¬ pero de eso me enteré después.

El problema con el que nos encontramos fue que los Reyes Magos habían decidido que regalar termos de agua caliente de gama alta era muy cool (o que todos los termos de este país se pusieron de acuerdo para morir cual efecto 2000 pero con 15 años de retraso). Vamos, que había rotura de stock en el termo que se le antojó al Mozo y hasta el 18 de enero no les llegaba al almacén. Al final nos llegó a día 20 de enero (menos mal, que yo ya estaba que me subía por las paredes) y empezó nuestra odisea. 
           
Material:

- Termo eléctrico
- Anclajes adecuados a la pared y que resistan el peso que va a soportar el nuevo termo
- Latiguillos de conexión de agua del calibre adecuado
- Gomas de estanqueidad
- Teflón
- Llave inglesa, taladro y brocas y martillo.

Método:

El Mozo llegó ese día bastante tarde del trabajo pero es como un niño con zapatos nuevos: ver que le ha llegado a casa un nuevo cachivache y desear empezar a armarlo. 

Montar un termo de agua caliente es muy sencillo. Básicamente consiste en:

1. Vaciar completamente el termo anterior a sustituir. Para ello hay varias opciones: 

- Cerrar los grifos de entrada de agua, abrir la válvula de seguridad y los grifos de agua caliente y ponerte a hacer otras cosas hasta que el termo antiguo se vacíe. Nuestra opción.

- Poner un cubo debajo de las entradas y salidas de agua del termo y desconectar los latiguillos. Arriesgado. Yo no lo recomiendo y menos si, como en nuestro caso tienes una lavadora enchufada justo debajo :D.

2. Descolgar el anterior termo y desecharlo. 

3. Colgar el termo nuevo con un anclaje adecuado al peso que tendrá cuando esté lleno en la pared escogida.

4. Hacer las conexiones de agua fría y caliente. 

5. Abrir la llave de paso del agua y llenar el termo SIN conectarlo a la corriente. Para saber si el termo está lleno dejaremos abiertos los grifos de agua caliente de nuestra casa y, cuando empiece a salir un flujo de agua regular, es que está lleno.

6. Conectar el termo a la corriente eléctrica y esperar a que el agua esté caliente. 

Os dejo un vídeo del proceso. Si ya tenéis la instalación de fontanería, como es mi caso, pasad olímpicamente de la parte de la soldadura.



Sencillo, ¿verdad?

¡JA! A continuación, nuestra realidad: