Mostrando entradas con la etiqueta ecografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

Semana 32



La entrada de hoy viene con retraso porque estaba esperando al resultado de la ecografía hospitalaria y así hacer un dos por uno. 

Con respecto a los síntomas, además de los que ya conocéis y que se repiten semana tras semana (ardor de vez en cuando, ciática prácticamente todo el día, sangrado cual zombie por las encías y la nariz...) se le ha juntado desde hace unos días lo que se conoce como síndrome de las piernas inquietas.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Placenta acreta

Le he dado muchísimas vueltas a este post. Muchas porque me ha pillado muy de sopetón este posible diagnóstico (porque aun podría cambiar aunque visto lo visto creo que el destino quiere escribir en mi útero un libro de patología ginecológica) y además los médicos que me atienden están como evitando mis preguntas, rodeándolas, dándoles como la vuelta para no preocupar "antes de tiempo". Y a mi esta incertidumbre me está matando.

En parte esto es lo que me tiene alejada del blog. No puedo parar de pensar en ello y al mismo tiempo verbalizarlo me hace llorar. También leer sobre el tema pero es algo que no puedo evitar. Quiero prepararme por lo q pueda pasar.

Vayamos a la cronología. 

martes, 21 de junio de 2016

Ectasia piélica: Ecografía de control



El jueves pasado llegó el momento de revisar los riñones de Habi. Como viene siendo habitual en estos casos, movilicé a Amiga con Conocimientos, que se vino desde la otra punta de los Madriles para llevarme el bolso y echarnos unas risas por el camino. 

viernes, 1 de abril de 2016

Ecografías de control de Habi



Bueno. Pues llegó el momento. Habi nació y yo dejé de ser una embarazada metida en el grupo de riesgo ecografiada mes si, mes también y ahora le he pasado la patata caliente a la Habichuela, que al fin y al cabo es la interesada en todo este asunto. 

Ya sabéis que Habi nació con una ectasia piélica bilateral. Durante el embarazo me estuvieron haciendo controles ecográficos mensuales desde que se lo detectaran en la semana 20. Muchos de estos defectos anatómicos se van corrigiendo a lo largo del desarrollo intrauterino pero en su caso no fue así por lo que, al nacer, la pasaron a manejo post natal. 

El manejo nada más nacer consistió en comprobar si hace o no pis. Y hace, hace. Doy fe de ello :p. Mi chiquitina mea y gasta pañales como si no hubiera un mañana, así que por ese lado, todo genial y los pediatras consideraron que su lesión era de bajo riesgo. Le pautaron una ecografía de control al mes de nacida. 

Y el día llegó y allá que fuimos Habi, mi Amiga con Conocimientos y yo hasta el hospital. Como nadie más me podía acompañar, movilicé a esta muchacha que ya es como la tía de Habi y le faltó tiempo para venir a ayudarnos. Menos mal porque habría sido duro sin ella ^_^. (Gracias Amiga!!)

miércoles, 23 de marzo de 2016

Revisiones post parto



Lo reconozco. Me he puesto en modo ansioso con el tema de la revisión post parto. Ya os anticipaba la semana pasada que en la SS no me habían querido dar cita con el ginecólogo de cara a revisar como ha quedado mi 'reproductor de libro' tras la cesárea. Tampoco me han mandado análisis en un tiempo prudencial para ver como sigue esa anemia puerperal. Y una, que tiene muy integrados los protocolos de la clínica veterinaria, se ha agobiado. Y es que yo, a mis pacientes, después de una intervención quirúrgica, los revisaba. Según la cirugía los revisaba más o menos pero de mi consulta no se iban sin las citas pertinentes para revisar heridas y hacer o no pruebas complementarias. 

Una cesárea es una cirugía abdominal y, sinceramente, teniendo en cuenta que quiero tener más hijos, no me quedo tranquila sin que me revisen con una ecografía. Viendo que en la SS no están por la labor de revisarme pese al informe del hospital en el que me dejan bien clarito que tengo que pedir cita con el ginecólogo del centro de especialidades, al final he vuelto a mi ginecólogo privado. 

Y es que, sinceramente, me ha encantado como me han llevado el embarazo en la SS pero creo que en el postparto hay que mejorar las cosas. Mi postparto en la SS ha consistido en un par de citas con la matrona que es muy profesional pero cuenta con sus manos y un potro viejuno para poder hacer sus seguimientos. No tiene ecógrafo, ni doppler ni monitores y hasta hace dos semanas no tenía ni balanza para pesar a los recién nacidos. Aparte pedí cita con mi médico de cabecera para pedirle cita con el ginecólogo pero ella me dijo que esto no se estilaba en los Madriles. Que me pautaba el hierro en la receta electrónica y que mi bebé era muy bonita. Ahora bien. ¿Hasta cuando me tomo el hierro? ¿No me van a hacer analíticas?

miércoles, 3 de febrero de 2016

Resultados: ecografía de control y consulta en la Seguridad Social. Clases para Abuelos



Ayer me volvió a tocar ecografía de control. En esta ocasión, además de los riñones, tenían que controlar el crecimiento de la Habichuela y comprobar su posición (aunque yo sigo notando su cabezón en el mismo sitio). Después, tenía que pasar a la consulta de la ginecóloga a por los análisis de los exudados vaginal-anal y a enseñarles la ecografía. 

Por otro lado, estaba la clase para abuelos que organizan las matronas de mi centro de salud así que el día de ayer fue planeado al milímetro.... por mi parte. Por la parte del Mozo, como no se me comunica con su familia (ni su familia con él) pues queda todo un poco deslucido. Me explico:

El lunes les llamamos a casa para quedar con ellos y llevarles de la manita al centro de salud, que son muy de perderse. Yo ya había hablado con mi madre y había trazado el plan de acción para no comer sola con mis suegros (que es simplemente la muerte por muermez). Mi madre vendría a desayunar conmigo a las 9 de la mañana, partiríamos a buscar a los suegros al metro, los llevaríamos al centro de salud y allí se quedarían. A las 12h tenía yo la ecografía, mi madre se quedaría con los suegros tomando un cafetuelo hasta mi regreso y después nos iríamos a comer al asiático del barrio. Ante todo, no dejarles entrar en mi casa, que se me apoltronan en el sofá y se ponen la vuelta ciclista. Ya se que no hay vuelta ciclista ahora mismo.... pero seguro que si les dejo, ¡se la consiguen poner!

viernes, 8 de enero de 2016

Resultados ecocardiograma fetal


Hoy la entrada es cortita porque no hay mucho que reseñar. Y eso es bueno ^_^.

Ayer tuvimos la que, espero, sea la última prueba que tenía programada por pertenecer al grupo de riesgo: el ecocardiograma fetal. Eso si, no se me han acabado las pruebas. Ahora me quedan las de embarazada normal y corriente: ecografía del 3º trimestre (el 14 de enero), el análisis del 3º trimestre (que aprovecharé y me lo haré también el 14 de enero) y las consultas con los ginecólogos (tengo una el 15 y otra el 25 de enero). Eso sin contar la matrona y sus clases de educación maternal, la visita al hospital y, me parece que a este paso también caerá sesión de moxibustión con mi amiga fisioterapeuta xD. Y luego supongo que estarán los famosos monitores y, si la nena no tiene a bien cambiarse de postura, la versión cefálica. ¡Y que no se me olvide pedir la cita para la vacuna de la tosferina! ¡Cielos! ¡Qué estrés!

viernes, 1 de enero de 2016

Ecografía con equipo prenatal



Lo primero de todo: ¡FELIZ AÑO! La entrada llega tarde porque.... porque nos acostamos muy tarde para lo que yo soy y esta mañana he amanecido deseando una de esas porras obscenas que tanto me gustan :p.

Este va a ser un año de cambios en nuestra familia, que va a pasar de ser de 3 miembros (la Perrucha Chucha cuenta, como no) a ser de 4 ^_^. En febrero vendrá al mundo nuestra Habichuela a poner patas arriba todo nuestro pequeño mundo. ¡Y lo estamos deseando!

Os contaba la semana pasada que, el día 24, me hicieron una ecografía doppler color en la que, supongo que por mala suerte, nos tocó una doctora pelín aprensiva. El doppler salió genial pero su diagnóstico era desalentador: ya había hidronefrosis en el riñón izquierdo y era TAAAAAN pequeña (según su criterio) que tendrían que sacármela en la semana 36 para que terminara de engordar fuera. Tan negro nos lo pintó que me programó otra ecografía con diagnóstico prenatal para que 'valoraran ellos'.

viernes, 25 de diciembre de 2015

Resultados eco-doppler

El doppler y el maravilloso mundo del color


Ayer, día 24, me tocó la ecografía doppler por el privado. El día 22 ya sabéis que tuve la ecografía de control renal de la Seguridad Social y que salí bastante contenta y dada de alta en riesgo por el resultado. Bueno, pues ayer, la ecografista que me tocó era como muy aprensiva (pero sin el como) y me ha vuelto a meter en riesgo. Pero ya no en riesgo, en megarriesgo U_U.

Yo solo iba a una ecografía doppler y la mujer se puso a mirar todo. Donde el ecografista de la SS me dice que todo va normal, dentro de la ectasia, ella solo ve ectasia en el riñón derecho. El izquierdo directamente lo trata de hidronefrosis y eso ya son palabras mayores. 

Además, donde el ecografista de la SS me dijo que estaba pequeñita pero en el percentil 10-25 ella lo saca de las tablas. Dice que está por debajo del percentil 3 y me ha programado una ecografía por su cuenta y riesgo para la semana que viene con el equipo de diagnóstico prenatal, por si me tienen que provocar el parto a las 36 semanas. 

Y todo esto, precisamente el día que no voy sola....

martes, 22 de diciembre de 2015

Ecografía de control renal



Hoy la entrada llega tarde pero quería esperar a tener los resultados de los riñones de la Habichuela para poder publicarla. 

Todo sigue igual: mi niña ha salido porculera, como su padre, y sigue en podálica. Los riñones (en realidad sus pelvis) están estables en 10 y 12 mm respectivamente. La dilatación sigue ahí, es moderada y no afecta ni a parénquima ni a producción de líquido amniótico así que por esa vía, todo relativamente tranquilo. 

La niña es chiquitina pero aún así pesa ya 1.300 kg. Está en el percentil 10 y a mi me tiene alucinada. ¡Hace tres semanas escasas era un renacuajo de 820 g y ahora sobrepasa el kilo! Se mueve una barbaridad pero el estar sentada tiene una ventaja: ahora se la mide perfectamente. Han tardado 'na y menos' en medirle todo. Su cabeza, su perímetro abdominal, sus riñones, sus pelvis... Y ella mientras, venga a retorcerse y dar manotazos pero sin girarse :p. 

¿Cómo estoy?

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Ecografía de control y test O'Sullivan



El lunes me tocó hacerme nueva analítica de sangre y orina y de paso, divertirme con el famoso Test de O'Sullivan en el que te hacen la curva corta de glucosa. Me tocaba la prueba por el privado y si lo llego a saber me la salto y voy directamente a la SS. Tuvieron el mal detalle de cobrarme el botecito de la glucosa que no es que sea dinero (1'20€, mira tú) pero el detalle es feo (inclúyelo en el precio del análisis, empresario ruin). En fins, por estas cosas no me gustan a mi los privados :/ y creo que a la gente que estaba allí tampoco porque no paraban de comentarlo en la sala de espera.

Al llegar (en ayunas), rellenar un volante con nombres, apellidos, teléfono y fecha de nacimiento, abonar el miserable euro veinte y esperar al primer pinchazo. A continuación, lingotazo de 50 gramos de glucosa en menos de 5 minutos y a esperar una hora sentadita en una sala minúscula sin moverme demasiado, quietecita y sin poder comer ni beber nada.

He de decir que el jarabe no era como lo esperaba. Yo creía que sería algo terriblemente dulce, pegajoso y asqueroso que costara mantener en el estómago pero no. Era un bote con una solución naranja hipersaturada de glucosa que sabía a jarabe para la tos. Ni arcadas, ni náuseas, ni revoltijo de tripas. Tan normal. A cambio otra embarazada de la sala lo potó dos veces.

Una hora después, pinchazo al canto y a mi casa (previo desayuno, por supuesto). Los resultados los tendré en 7-10 días, seguiremos informando. 

También he tenido que hacerme hoy la ecografía de control para ver como van los riñones de la Habichuela, de ahí que hasta que no he tenido el resultado no he querido publicar y la entrada llega tarde :$.

Ha empeorado un pelín :(.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Ecografía de la Seguridad Social

La imagen es de aquí


El día 12 me hicieron la ecografía correspondiente al triple screening en la SS. Con las prisas del mozo hiperactivo por salir corriendo rumbo a las vacaciones no me dio tiempo a escribir nada, ni a contar como fue así que vamos a irnos poniendo al día.

Para empezar, tuvimos que esperar muchísimo tiempo. Había una cola enorme de embarazadas y al final entramos con hora y media de retraso. Mi mozo lleva mal las esperas y yo llevo mal lo de hacerme pis cada 10 minutos pero se soportó. Además, después nos comimos una ración de porras obscenas de una churrería de mi barrio. Lo de obscenas es literal: te ponen la porra delante y dices 'A mi eso no me cabe'

Al final entramos y nos tocó un esperpento de ecografista. La doctora estaba, literalmente, loca. Hablaba sola, pitaba con la boca, hacía pedorretas, cantaba, le hablaba al ecógrafo (a veces con cariño, a veces insultándolo), no explicaba demasiado.... La verdad es que me decepcionó muchísimo. Además no me enseñó la ecografía (tuve que pedirle yo al final ver al churumbel) y aunque mi chico estaba detrás de ella y lo estaba viendo todo, como tampoco la explicaba y él no tiene ninguna noción de ecografía, pues no se enteraba de mucho. 

Sin embargo, no todo va a ser negativo. El informe es mucho más completo que el de la privada y la mujer se dedicó largo y tendido a mirar cada detalle (insultando al ecógrafo por lo bajo de vez en cuando y cantando el otro de vez en cuando) y vio algo que nadie más había visto: una zona hiperecogénica compatible con restos de hematoma que explicarían mi sangrado. Que el tratamiento que me pusieron fue el correcto (reposo absoluto) pero 'por probar', no porque lo hubieran visto. En definitiva: la mujer estaba loca perdida pero era una buena profesional. Eso si, no me dieron ganas de preguntarle absolutamente nada y no lo hice. A mi me vale con el informe porque los se interpretar pero supongo que mucha gente querría saber con palabras llanas si el bebé está bien o no, sin tener que esperar casi 3 semanas a ir a la consulta del doctor a por los resultados. 

En esta ecografía, con una semana de diferencia respecto a la anterior, ya se le veía estómago y vejiga. La placenta está correctamente implantada y todo está aparentemente normal. Las mediciones entre uno y otro médico se mantienen (obviamente el embrión ha crecido de una semana a la siguiente) y sus conclusiones generales también, así que estoy contenta en ese sentido. De momento voy a seguir doblando visitas aunque siga chocando con mis principios: me quedo más tranquila comparando las conclusiones de dos médicos diferentes. 

Hoy me toca ir por lo privado otra vez, a recoger los resultados del triple screening y el 31, a la consulta de la SS. Hay muchas cosas que preguntar pero de momento, cruzad los dedos para que todo haya salido dentro de la normalidad :). 


jueves, 6 de agosto de 2015

Ecografía: 11 semanas

Ya está hecha la ecografía de las 11 semanas. Y está perfecto. Mi habichuela salta, se mueve, agita brazos y pies y ha emocionado a sus papás.

Ha sido tranquilizador en muchos aspectos. Por un lado ver que tiene dos piernas, dos pies, dos bracitos con sus manos, su cabeza con hemisferios cerebrales, un latido estupendo y movimiento para todos. Tanto se movía que ha costado medirle la traslucencia nucal. Por otro lado, ver la cara de su papá disfrutando por primera vez de una ecografía y conociendo la cara más tierna de mi ginecólogo, que ha estado explicando todo lo que se veía, no ha tenido precio. Él solo había venido a la ecografía en la que el anterior bebé ya estaba muerto y mi ginecólogo quería ingresarme en urgencias porque llevábamos 3 semanas esperando a ver si el asunto medraba. Hoy tenía una sonrisa de lado a lado de la cara y estaba alucinando. Y es que por mucho que yo le he explicado que las ecografías son mágicas en tiempo real, esta es la primera vez que ve una en directo.

viernes, 10 de julio de 2015

Pasamos de reposo relativo a reposo absoluto

Que bonito es el amor, sobretodo en primavera... ¬_¬


El jueves tuve la ecografía de control. La buena noticia es que latía como un campeón. ¡Vaya si latía! La mala es que he pasado de un reposo relativo a uno absoluto hasta que me vieran hoy en la consulta. La terrible es que hoy en la consulta he pasado de reposo absoluto hasta hoy a reposo absoluto hasta el día 6 de agosto, que tendré nueva ecografía. ¡Weeeee! ^_^.

¿Cómo lo estoy llevando? No lo sé muy bien. Ayer fue el primer día, hubo un par de encontronazos con el mozo, del cual he constatado que NO entiende de qué va el reposo absoluto. Con deciros que me ha obligado a preguntarle al ginecólogo si podría hacer pesas y gimnasia de mantenimiento con unas pesitas pequeñas (de 3 kg) para no perder tono muscular.... Yo, obediente, se lo he preguntado al doctor, delante de mi madre, con la gracia natural que me caracteriza y nos hemos echado unas buenas risas. Conclusión: NO. No se hace gimnasia de mantenimiento, ni se cocina, ni se escurre una triste bayeta. xD. Hoy tendremos una conversación más profunda sobre el tema aunque al llegar a casa me ha dado la sensación de que ha debido hablar con alguien porque venía con ello bastante asumido.

Además, la pocket casa hobbita se encuentra alojada en un tercero sin ascensor (a los hobbits de ciudad no nos dan casa en el subsuelo a precios asequibles U_U) así que, al enterarse, también me ha prohibido salir salvo a lo estrictamente necesario, ello es: pruebas médicas, analíticas y la conciliación laboral que tengo para el día 24.

La conclusión es que me aburro. Porque he pasado de estar pelín ansiosa y desanimada por las pérdidas de sangre a 'acostumbrarme' a verlas y no encontrarme mal. Además, la habichuela latía que daba gusto. Que diferencia con el latido chungo que tenía mi otro bebé... Lo que se traduce en que quiero hacer cosas y mi cerebro me tiene que recordar continuamente que no puedo, aunque me encuentre estupenda. 

Estoy leyendo. Quería prepararme una asignatura de una segunda carrera que estaba sacándome por gusto y que abandoné con el tema de la oposición pero me he encontrado recluida en casa y sin posibilidad de desplazarme a la biblioteca donde he encontrado el libro de texto que me sirve para prepararla.... Ains, ¡que cruel es la vida de Rapunzel!

Sin embargo, tengo ideas, muchas ideas... Puedo escribir sentadita en una silla, puedo retomar el ganchillo (que es un vicio secreto que tengo, aunque no me sale demasiado bien pero lo importante es entretenerse), podría encargar a mi mozo comprarme una cuerda de guitarra y arreglarla de una puñetera vez (que también toco fatal, pero lo dicho: lo importante es entretenerse). Podría dibujar (¿qué hemos dicho de entretenerse?), aprender a bajar películas otra vez (que yo sé, pero hace un huevo que no lo hago y han cambiado toooodos los programas y páginas de descarga)... En fin, será por cosas que hacer para cultivar la mente (que no el cuerpo). 

Bueno, seguiremos informando. Cruzad los dedos para que la habichuela tenga a bien quedarse con nosotros después de hacer pasar a su madre por semejante cruz en plena ola de calor. Porque, por si no os habíais percatado: hace calor. :D

PD: pese a todo, estoy feliz ^_^


jueves, 2 de julio de 2015

Si. Todo va bien :)

Ya está. Lo hice. Hoy he ido de nuevo al ginecólogo, me han pinchado para sacarme sangre (una enfermera que tenía agujas de alas de mariposa... ¡qué bien pinchaba la jodía!) y he dejado mi pis. Y es que, señoras, a partir de ahora nuestras vidas se van a convertir en un maremagnum de hormonas aderezado con pinchazos y el rellenar de botecitos a todas horas. 

Me los hice pronto porque apenas he dormido. No por los nervios, si no porque me hago pis cada hora, sin exagerar. Total, que he ido en ayunas y luego pensaba pasar un hermoso rato esperando en la cafetería metiéndome entre pecho y espalda una buena tostada de pan con tomate mientras leía una buena novela negra. Lo de la tostada lo he hecho. Lo de leer durante dos horas no porque tenían el aire acondicionado que no se podía estar. Con deciros que he huido de allí hacia la ola de calor que arrasa Madrid estos días.... Además tengo lumbago (por rescatar a una bebé de una piscina, pero esa es otra historia que será contada en otra ocasión).

Me he dado un paseo y he vuelto a la sala de espera de la ecografía. He pasado y ahí estaba. Mi habichuela. Superpequeñita. 



Mide 2 mm y, aunque hemos estado cerca, no hemos podido verle el color de los ojos ^_^. Lo que si hemos localizado ha sido el latido.