Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crianza. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2019

El tiempo libre

Septiembre. Año 2042

Se avecinan cambios en Mordor, actual casa hobbita. 

Situación:


2. La Habichuela entra en p3 en el colegio anexo.

Ello se traduce en que la Hobbita, aquí presente, va a tener derecho a nada más y nada menos que..... (redoble de tambor).... ¡cuatro horas 'libres'!

¡Weeeeee!

viernes, 26 de enero de 2018

Día a día con dos bebés: la movilidad

Tenía pendiente escribir esta entrada desde hacía días, cuando una lectora me pidió que le contara como iba a hacer en el momento en que la Pulga viniera al mundo teniendo en cuenta que Habi sigue siendo un bebé.

Como últimamente no me daba la vida para escribir, atender a Habi, la casa, etc, lo fui dejando, lo fui dejando y.... nació la Pulga :D. Sin embargo, aprovechando que el Mozo está en casa (como dice Hirosaki, la crianza debería ser a cuatro manos mínimo), que se ha llevado a Habi de papeleos y que yo estoy con mi Pulga encima cual mamá gamer de nuevo, voy a aprovechar para contar cómo lo voy a hacer yo (de hecho, como lo estoy haciendo).

En muchos foros se menciona la posibilidad de comprar carro gemelar y apañarte con eso. En mi caso esto no se va a hacer. Por varias razones:

lunes, 26 de diciembre de 2016

Virus



Casi diez meses después de tener a la Habichuela, hemos vivido en nuestras carnes la primera enfermedad pelín seria de la peque, con sus fiebres, sus mocos, sus toses y lo que es peor: sus contagios. Pero empecemos por el principio de los tiempos...

viernes, 9 de septiembre de 2016

Cosas de Mozos: envasar Habichuelas al vacío


Empezamos nueva sección en Quebrando una Cabeza. Además, sección guapa, guapa, de humor gamberro. Porque nuestros mozos, al igual que nuestras Habichuelas, dan para secciones propias y porque, ¡qué coño! Es mejor reír que llorar. 

Y es que los Mozos han dado para chistes gráficos a cascoporro pero siempre piensas: 'Qué gracia pero que tontería. Si lo importante es que lo hagan, ¿qué más da cómo? Total, errores tenemos todos'.

Imagen tomada de Papá 2.0. Si no lo conocéis ya estáis tardando.
Aquí su Instagram


Pues me estoy teniendo que tragar también esas palabras. Y es que hay un punto con el que no contaba: el Mozo es cabezota por naturaleza. Y en algo se iba a tener que notar.

martes, 14 de junio de 2016

Cosas de Habichuelas: 3, 2, 1... Ignición


Hoy la entrada va de cacas.

Si. De cacas.

De las cacas de nuestros bebés.

Desde que soy mamá me he dado cuenta de que hablar de cacas cuando eres veterinario está bien dentro del círculo de colegas. Reconozcámoslo. Somos unos cochinotes y nos encanta hozar en el estiércol. Cada uno tiene sus cosas. El resto de la familia te mira mal durante las comidas familiares y si te juntas con tu primo el biólogo, con el que además de hablar de cacas, hablas de parásitos, la familia puede echarse a temblar. Y ya. No hay nadie más con el que hablar del tema.

Hasta que entras en el maravilloso mundo de la maternidad. Mis cuñados, que son muy majos pero muy finos, no paraban de hablar de las cacas de sus churumbeles en plena comida navideña. Y yo encantada. Y ahora que soy mamá, doy fe. En el mundo maternal se habla de cacas.

Así que hoy os voy a contar anécdotas divertidas con ese mejunje color mostaza que surge de las entrañas de mi primogénita. Que yo ya sabía que los bebés a veces rebosaban pero esta niña, además de rebosar, a veces explota.

miércoles, 27 de abril de 2016

Yo confieso: el colecho y yo



Ya embarazada os contaba que el Mozo quería colechar a toda costa porque 'somos mamíferos y nuestras crías necesitan estar calentitos'. Ni que decir tiene que el Mozo no había leído nada acerca del colecho. Ni el nombre siquiera. Y sin embargo, tenía clarísimo que lo quería poner en práctica con la Habichuela porque su instinto le decía que era lo mejor. 

Por mi parte, ahí estaba yo. Embarazada, devorando libros, leyendo sobre las bondades del bendito colecho, preparándome para la llegada del retoño. Y teniendo serias dudas acerca de la conveniencia o no del colecho. 

A día de hoy, que colechamos es un hecho. Ahora bien yo confieso que el colecho...

¡NO ME GUSTA! 
>_<

jueves, 25 de febrero de 2016

Reseña: La crianza feliz



La crianza feliz, de Rosa Jové ha sido una de las últimas lecturas sobre crianza que he devorado durante este embarazo. Y es que, aunque empecé el embarazo muy orientada hacia la lactancia materna, en la recta final, me dio por leer muchas cosas relativas a la crianza. Probablemente mi amiga, Mami Reciente, tenga la culpa ya que muchos de los libros e investigaciones las inicié porque ella tenía "problemas" con su Bebé y me preguntaba a mi (que no tengo ni idea de nada y yo siempre me intento informar para dar respuestas coherentes).

La crianza feliz es un libro de divulgación sencillo de leer y que toca muchísimos palos que a los padres primerizos nos traen de cabeza: el nacimiento, la lactancia materna, los cólicos, el reflujo, la alimentación complementaria, el sueño, el chupete, los pañales, los miedos, las mentiras....

Todo el libro gira en torno a la teoría de que la crianza ha de ser respetuosa con el menor, teoría con la que en esta casa comulgamos. Yo soy de las que piensa que desde el respeto se puede educar mucho mejor que mediante autoritarismos que no llevan a nada. El Mozo, que no lee tanto como yo, lo lleva integrado en el ADN. Él opina que, como mamíferos que somos, debemos dormir juntitos, estar juntitos y atender el llanto de nuestro bebé enchufándole una teta. No es que sea muy científico pero le sale por instinto y a mi me vale. Aunque sigamos teniendo visiones opuestas hacia el colecho xD. Las teorías del Mozo respecto al autoritarismo pueden resumirse en el siguiente vídeo: